Clavo Tibial Experto

Un clavo de tibia experto es un procedimiento quirúrgico que implica la inserción de una varilla de metal en la tibia para estabilizar y alinear el hueso.

Introducción

Clavo Tibial Experto es un implante ortopédico utilizado para la fijación de fracturas de tibia.

Es un tipo de clavo intramedular que se inserta en el canal medular de la tibia y proporciona una fijación estable para promover la curación ósea. 

El clavo experto para tibia está diseñado para proporcionar una estabilidad mecánica superior y ayudar a restaurar la alineación y función normales de la tibia. 

Está fabricado con materiales biocompatibles como aleación de titanio o acero inoxidable, y está disponible en una variedad de tamaños para adaptarse a la anatomía del paciente. 

El clavo se implanta mediante técnicas mínimamente invasivas, lo que puede dar lugar a tiempos de recuperación más rápidos y una reducción del dolor en comparación con las cirugías abiertas tradicionales.

Opciones versátiles de bloqueo proximal en el clavo experto para tibia

  1. Opciones versátiles de bloqueo proximal. Tres opciones de bloqueo únicas e innovadoras, en combinación con tornillos de bloqueo para hueso esponjoso, aumentan la estabilidad del fragmento proximal en fracturas del tercio proximal.
  2. Dos opciones de bloqueo mediolateral (ML) de última generación permiten la compresión primaria o la dinamización controlada secundaria.

Tapas de los extremos

  • Bloquee de forma segura el tornillo de bloqueo oblicuo más proximal para crear una construcción de ángulo fijo
  • La tapa final evita el crecimiento interno de tejido y facilita la extracción del clavo
  • Ranura para destornillador con autorretención para recoger la tapa del extremo sin esfuerzo y facilitar su inserción
  • La tapa del extremo de 0 mm queda al ras del clavo
  • Las tapas de los extremos de 5, 10 y 15 mm amplían la altura del clavo si el clavo se inserta demasiado Canulado

Diseño del clavo avanzado

  • Nueva curva anatómica para facilitar la inserción.
  • Aleación de titanio para mejorar las propiedades mecánicas y de fatiga.
  • Clavos canulados (de Ø 8 mm a Ø 13 mm) para técnicas fresadas o no fresadas, que permiten la inserción del clavo sobre la guía
  • Los alambres guía con punta esférica de 2,5 mm o 3 mm se pueden extraer a través del conjunto del clavo y el mango de inserción (no se requiere tubo de intercambio).
  • Clavos macizos (de Ø 8 mm a Ø10 mm) para técnica sin escariar

Opciones avanzadas de bloqueo distal en el clavo Expert Tibia

  1. Opción de bloqueo oblicuo distal para prevenir daños a los tejidos blandos y aumentar la estabilidad del fragmento distal
  2. Dos opciones de bloqueo ML y una anteroposterior (AP) para la estabilidad del fragmento distal

Todos los tornillos de bloqueo

  1. Rosca doble para más puntos de contacto para mayor estabilidad y facilidad de inserción.
  2. La rosca está más cerca de la cabeza del tornillo, lo que proporciona una mejor sujeción del hueso en la corteza cercana y una mayor estabilidad.
  3. Aleación de titanio para mejorar las propiedades mecánicas y de fatiga.
  4. Punta roma autorroscante
  5. El hueco del destornillador autorretenedor permite una mejor transmisión de torsión y una mayor resistencia al desgarro en relación con un hueco hexagonal y una recogida segura del tornillo de bloqueo.

Tornillos de bloqueo para hueso esponjoso

  1. Indicado para las tres opciones únicas de bloqueo proximal de todos los diámetros de clavos para tibia.
  2. Diseño de doble núcleo para una compra optimizada en hueso esponjoso
  3. Unicortical

Clavo tibial Experto

Imagen real

Clavo tibial ExpertoClavo tibial Experto

Tabla de Especificaciones

Material Aleación de titanio
Certificado CE,ISO13485
Diámetro 8/9/10/11 mm
Longitud 255/270/285/300/315/330/345/360/375 mm

Clavo tibial experto: una guía completa

Las fracturas de tibia son una lesión común que puede ser causada por un traumatismo o tensión en el hueso. 

En casos graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar el hueso y restaurar su función. 

Uno de esos procedimientos es el clavo de tibia experto, que implica la inserción de una varilla de metal en la tibia para estabilizar y alinear el hueso. 

¿Qué es un clavo experto para tibia?

Un clavo de tibia experto es un procedimiento quirúrgico que implica la inserción de una varilla de metal en la tibia para estabilizar y alinear el hueso. 

El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia general e implica realizar una pequeña incisión en la rodilla o el tobillo para acceder a la tibia. 

Luego, la varilla de metal se inserta a través de la incisión y se guía hacia la tibia mediante rayos X o imágenes fluoroscópicas.

Beneficios del procedimiento de clavo tibial experto

El procedimiento experto de clavos de tibia ofrece numerosos beneficios a los pacientes con fracturas de tibia. 

Una de las principales ventajas de este procedimiento es su capacidad para proporcionar estabilidad inmediata al hueso, permitiendo a los pacientes soportar peso sobre la pierna afectada poco después de la cirugía. 

La varilla de metal también ayuda a alinear el hueso y prevenir un mayor desplazamiento o deformidad.

Además, el procedimiento experto del clavo de tibia es mínimamente invasivo, lo que significa que solo requiere una pequeña incisión y tiene un tiempo de recuperación más corto en comparación con la cirugía abierta tradicional.

Riesgos y complicaciones del procedimiento de clavo tibial experto

Si bien el procedimiento experto de clavo de tibia es generalmente seguro, como cualquier cirugía, existen algunos riesgos y posibles complicaciones. 

Algunos riesgos comunes asociados con este procedimiento incluyen infección, sangrado, daño a los nervios y coágulos de sangre. 

En casos raros, la varilla de metal puede romperse o salirse de su lugar, lo que requiere cirugía adicional para corregir el problema.

 Es esencial discutir estos riesgos con su cirujano antes de someterse al procedimiento experto del clavo de tibia.

Proceso de recuperación después del procedimiento del clavo tibial experto

El proceso de recuperación después de un procedimiento experto de clavos de tibia puede variar según la gravedad de la fractura y los factores individuales del paciente. 

Generalmente, los pacientes pueden esperar pasar unos días en el hospital después de la cirugía para controlar su progreso y garantizar un control adecuado del dolor. 

Los pacientes necesitarán usar muletas o un andador para ayudar con la movilidad y la carga de peso durante las primeras semanas después de la cirugía. 

También se puede recomendar fisioterapia para ayudar a mejorar la fuerza y ​​la flexibilidad de la pierna afectada.

¿Quién es un buen candidato para el procedimiento de clavo tibial experto?

El procedimiento experto de clavo de tibia generalmente se recomienda para pacientes con una fractura de tibia grave o desplazada. 

También puede recomendarse para pacientes que han sufrido múltiples fracturas o tienen antecedentes de osteoporosis. 

Por lo general, el procedimiento no se recomienda para pacientes que no son buenos candidatos para la anestesia o que tienen otras afecciones médicas que pueden aumentar los riesgos asociados con la cirugía.

¿Cómo prepararse para el procedimiento del clavo tibial experto?

Antes de someterse al procedimiento experto de clavo de tibia, los pacientes deberán reunirse con su cirujano para analizar su historial médico, los medicamentos que estén tomando y las alergias que puedan tener. 

Es posible que los pacientes también deban someterse a pruebas de imágenes, como radiografías o tomografías computarizadas, para ayudar al cirujano a planificar el procedimiento. 

Es importante seguir todas las instrucciones preoperatorias proporcionadas por el cirujano, incluido el ayuno antes de la cirugía y evitar ciertos medicamentos.

Costo del procedimiento de clavo tibial experto y cobertura de seguro

El costo de un procedimiento experto de clavos de tibia puede variar según una variedad de factores, incluida la ubicación de la cirugía, la experiencia del cirujano y la extensión de la fractura. 

Es esencial discutir el costo del procedimiento con su cirujano y su proveedor de seguros antes de someterse a la cirugía. En muchos casos, el seguro cubrirá todo o parte del coste del procedimiento.

Clavo tibial experto frente a otras opciones de tratamiento

El procedimiento experto de clavos de tibia es solo una de las varias opciones de tratamiento disponibles para las fracturas de tibia. Otras opciones pueden incluir cirugía abierta tradicional, fijación externa o tratamiento conservador con inmovilización y sin carga de peso. La elección del tratamiento dependerá de varios factores, incluida la gravedad de la fractura, la salud general del paciente y la experiencia del cirujano.

Procedimiento de clavo tibial experto: preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo dura el procedimiento experto del clavo de tibia? R: El procedimiento experto de clavos para tibia suele tardar entre una y dos horas en completarse.
  2. ¿Necesitaré fisioterapia después del procedimiento? R: Sí, se puede recomendar fisioterapia para ayudar a mejorar la fuerza y ​​la flexibilidad de la pierna afectada.
  3. ¿Cuánto tiempo llevará recuperarse después del procedimiento? R: El tiempo de recuperación puede variar según la gravedad de la fractura y los factores individuales del paciente, pero generalmente demora de varias semanas a algunos meses.
  4. ¿Cuáles son los riesgos asociados con el procedimiento experto del clavo de tibia? R: Los riesgos asociados con el procedimiento experto de clavos de tibia incluyen infección, sangrado, daño a los nervios y coágulos de sangre.
  5. ¿El seguro cubrirá el costo del procedimiento? R: En muchos casos, el seguro cubrirá todo o parte del costo del procedimiento. Es importante discutir esto con su proveedor de seguros antes de someterse a una cirugía.

Conclusión

El procedimiento experto de clavo de tibia es una opción quirúrgica mínimamente invasiva para pacientes con fracturas de tibia graves o desplazadas. 

El procedimiento ofrece numerosos beneficios, incluida la estabilidad y alineación inmediatas del hueso y un tiempo de recuperación más corto en comparación con la cirugía abierta tradicional. 

Si bien existen riesgos y posibles complicaciones asociados con el procedimiento, estos pueden minimizarse comentándolos con su cirujano y siguiendo todas las instrucciones pre y posoperatorias.

Verified by MonsterInsights