Placa de Bloqueo Femoral Proximal II

La placa de bloqueo femoral proximal forma parte del sistema de placas periarticulares, combina la tecnología y las técnicas de placas convencionales.

¿Qué es la placa de bloqueo femoral proximal?

La placa de bloqueo femoral proximal forma parte del sistema de placas periarticulares LCP, que combina la tecnología de tornillos de bloqueo con las técnicas de placas convencionales. 

El sistema de placas periarticulares LCP es capaz de tratar fracturas complejas del fémur proximal con las placas LCP para fémur proximal de 4,5 mm y las placas con gancho para fémur proximal, fracturas complejas del fémur distal con las placas condilares LCP de 4,5 mm y fracturas complejas de la tibia proximal. con las placas LCP para tibia proximal y LCP para tibia proximal medial de 4,5 mm.

 

Placa de bloqueo femoral proximal II

Imagen real

Placa de bloqueo femoral proximal II

Tabla de Especificaciones

Referencia Especificación Espesor Ancho Longitud
5100-3701 3 agujeros L 6.5 19 133
5100-3702 4 agujeros L 6.5 19 151
5100-3703 5 agujeros L 6.5 19 169
5100-3704 7 agujeros L 6.5 19 205
5100-3705 9 agujeros L 6.5 19 241
5100-3706 11 agujeros L 6.5 19 277
5100-3707 3 agujeros R 6.5 19 133
5100-3708 4 agujeros R 6.5 19 151
5100-3709 5 agujeros R 6.5 19 169
5100-3710 7 agujeros R 6.5 19 205
5100-3711 9 agujeros R 6.5 19 241
5100-3712 11 agujeros R 6.5 19 277

Placa de bloqueo femoral proximal

La placa de bloqueo femoral proximal (PFLP) es un implante ortopédico ampliamente utilizado para el tratamiento de fracturas femorales. 

Anatomía del fémur proximal

Antes de profundizar en los detalles del PFLP, es importante comprender la anatomía del fémur proximal. 

El fémur proximal es la parte más superior del hueso del fémur y se extiende desde la articulación de la cadera hasta el cuello femoral. 

Está formado por la cabeza, el cuello y los trocánteres mayor y menor del fémur.

Diseño de la placa de bloqueo femoral proximal

El PFLP es un tipo de dispositivo de fijación interna que se utiliza para estabilizar las fracturas del fémur proximal. 

La placa está hecha de titanio o acero inoxidable y tiene múltiples orificios para tornillos que permiten la inserción de tornillos para fijar la placa al hueso. 

La placa tiene un mecanismo de bloqueo que proporciona estabilidad al bloquear los tornillos a la placa, evitando que el tornillo se salga.

Indicaciones de la placa de bloqueo femoral proximal

El PFLP se utiliza para el tratamiento de diversas fracturas del fémur proximal, incluidas las fracturas intertrocantéreas, las fracturas subtrocantéreas y las fracturas del cuello femoral. 

También se utiliza en casos de fijación fallida con otros dispositivos o en casos de pseudoartrosis.

Técnica Quirúrgica

La técnica quirúrgica para la colocación del PFLP implica una reducción abierta y un abordaje de fijación interna. La placa tiene un contorno que se adapta a la anatomía del paciente y se perforan orificios para tornillos en el hueso.

Luego se fija la placa al hueso mediante tornillos y se activa el mecanismo de bloqueo para fijar los tornillos a la placa.

Complicaciones de la placa de bloqueo femoral proximal

Como todos los procedimientos quirúrgicos, la colocación del PFLP tiene sus complicaciones. Las complicaciones más comunes incluyen infección, corte de tornillos, mala alineación y pseudoartrosis.

Estas complicaciones pueden provocar el fracaso del implante y la necesidad de una cirugía de revisión.

Resultados de la placa de bloqueo femoral proximal

A pesar de los riesgos de complicaciones, se ha demostrado que el PFLP tiene buenos resultados en el tratamiento de las fracturas de fémur proximal. 

Los estudios han informado altas tasas de consolidación de fracturas, mejor función de la cadera y disminución del dolor en pacientes a los que se les coloca PFLP.

Conclusión

La placa de bloqueo femoral proximal es una herramienta valiosa en el tratamiento de las fracturas del fémur proximal. Su diseño y mecanismo de bloqueo brindan estabilidad y permiten la movilización temprana del paciente. 

Si bien pueden ocurrir complicaciones, se ha demostrado que el PFLP tiene buenos resultados y sigue siendo una opción popular entre los cirujanos ortopédicos.

Verified by MonsterInsights