Placa de Bloqueo del Peroné Distal
Las Placas de Bloqueo del Peroné Distal son placas de compresión con bloqueo, están disponibles en acero inoxidable y titanio.
¿Qué es la placa de bloqueo del peroné distal?
Las placas LCP para peroné distal son parte del sistema de placas de compresión con bloqueo que fusiona la tecnología de tornillos de bloqueo con técnicas de placas convencionales. Las placas están disponibles en acero inoxidable y titanio. Las placas presentan una forma y un perfil anatómicos, tanto distalmente como a lo largo de la diáfisis del peroné.
Imagen real
Tabla de Especificaciones
Referencia | Especificación | Espesor | Ancho | Longitud |
---|---|---|---|---|
5100-1901 | 3 agujeros L | 2.5 | 10 | 81 |
5100-1902 | 4 agujeros L | 2.5 | 10 | 93 |
5100-1903 | 5 agujeros L | 2.5 | 10 | 105 |
5100-1904 | 6 agujeros L | 2.5 | 10 | 117 |
5100-1905 | 7 agujeros L | 2.5 | 10 | 129 |
5100-1906 | 8 agujeros L | 2.5 | 10 | 141 |
5100-1907 | 3 agujeros R | 2.5 | 10 | 81 |
5100-1908 | 4 agujeros R | 2.5 | 10 | 93 |
5100-1909 | 5 agujeros R | 2.5 | 10 | 105 |
5100-1910 | 6 agujeros R | 2.5 | 10 | 117 |
5100-1911 | 7 agujeros R | 2.5 | 10 | 129 |
5100-1912 | 8 agujeros R | 2.5 | 10 | 141 |
Placa de bloqueo del peroné distal: descripción general completa
Si ha sufrido una fractura u otra lesión en el tobillo, su cirujano ortopédico puede recomendarle una placa de bloqueo del peroné distal como parte de su plan de tratamiento. Esta herramienta quirúrgica ha demostrado ser muy eficaz para restaurar la estabilidad y la función de la articulación del tobillo.
¿Qué es una placa de bloqueo del peroné distal?
Una placa de bloqueo del peroné distal es un dispositivo quirúrgico que se utiliza para estabilizar y soportar una articulación del tobillo fracturada o lesionada. La placa está hecha de metal y se fija al hueso del peroné mediante tornillos.
El mecanismo de bloqueo de la placa proporciona estabilidad adicional a la articulación, lo que permite una curación y función adecuadas.
Beneficios de una placa de bloqueo del peroné distal
El uso de una placa de bloqueo del peroné distal proporciona varios beneficios, entre ellos:
- Mayor estabilidad: El mecanismo de bloqueo de la placa proporciona estabilidad adicional a la articulación, reduciendo el riesgo de sufrir más lesiones.
- Tiempo de curación reducido: el uso de una placa de bloqueo puede ayudar a acelerar el proceso de curación, permitiendo un retorno más rápido a las actividades normales.
- Cicatrización mínima: la incisión requerida para la colocación de la placa es pequeña, lo que da como resultado una cicatriz mínima.
-
Función mejorada: con una curación adecuada, el uso de una placa de bloqueo del peroné distal puede ayudar a restaurar la función completa de la articulación del tobillo.
Riesgos y complicaciones
Como ocurre con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y complicaciones potenciales asociados con el uso de una placa de bloqueo del peroné distal. Éstas incluyen:
- Infección: existe riesgo de infección en el sitio de la incisión o alrededor de los tornillos utilizados para fijar la placa.
- Daño a los nervios o vasos sanguíneos: el procedimiento quirúrgico puede dañar los nervios o los vasos sanguíneos del área circundante, provocando entumecimiento u hormigueo en el pie o los dedos de los pies.
- Fallo del implante: la placa puede aflojarse o romperse con el tiempo, lo que requiere cirugía adicional.
- Reacción alérgica: algunos pacientes pueden tener una reacción alérgica al metal utilizado en la placa.
Su cirujano ortopédico discutirá estos riesgos y complicaciones con usted antes del procedimiento y tomará medidas para minimizar el riesgo de complicaciones.
Proceso de recuperación
Después del procedimiento, se le indicará que mantenga el peso alejado del tobillo afectado durante un período de tiempo. Es posible que le den muletas o un andador para ayudarle con la movilidad. También se puede recetar fisioterapia para ayudar a restaurar la fuerza y la función de la articulación del tobillo.
El tiempo de recuperación puede variar según la extensión de la lesión y el paciente individual, pero en general, la recuperación completa lleva de varias semanas a algunos meses.
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuánto dura la cirugía?
La cirugía suele durar entre 1 y 2 horas. - ¿Tendré que quitarme la placa después de que el tobillo haya sanado?
En algunos casos, es posible que se retire la placa después de que el tobillo haya sanado por completo. Su cirujano discutirá esto con usted antes del procedimiento. - ¿Puedo conducir después del procedimiento?
Es importante seguir las instrucciones de su cirujano con respecto a los niveles de actividad después del procedimiento. Es posible que le recomienden que evite conducir durante un período de tiempo para permitir una curación adecuada. - ¿Necesitaré fisioterapia después del procedimiento?
Se puede recetar fisioterapia para ayudar a restaurar la fuerza y la función de la articulación del tobillo. - ¿Cuál es la tasa de éxito de un procedimiento con placa de bloqueo del peroné dista?
La tasa de éxito de un procedimiento con placa de bloqueo del peroné distal es generalmente alta y la mayoría de los pacientes experimentan resultados exitosos y una mejor función de la articulación del tobillo.