Placa de Bloqueo Radial Volar Distal (con guía de broca)
La placa de bloqueo radial volar distal (con guía de broca) es un instrumento contorneado anatómicamente para adaptarse al cúbito distal.
¿Qué es la placa de bloqueo radial volar distal?
El cúbito distal es un componente esencial de la articulación radiocubital distal, que ayuda a proporcionar rotación al antebrazo. La superficie cubital distal también es una plataforma importante para la estabilidad del carpo y la mano. Por tanto, las fracturas inestables del cúbito distal amenazan tanto el movimiento como la estabilidad de la muñeca.
El tamaño y la forma del cúbito distal, combinados con los tejidos blandos móviles que lo recubren, dificultan la aplicación de implantes estándar. La placa para cúbito distal de 2,4 mm está diseñada específicamente para su uso en fracturas del cúbito distal.
Características y beneficios de la placa de bloqueo radial
- Contorneado anatómicamente para adaptarse al cúbito distal.
- El diseño de perfil bajo ayuda a reducir la irritación de los tejidos blandos.
- Acepta tornillos de bloqueo y de cortical de 2,7 mm, lo que proporciona una fijación angular estable
- Los ganchos puntiagudos ayudan en la reducción de la estiloides cubital.
- Los tornillos de bloqueo en ángulo permiten una fijación segura de la cabeza cubital
- Múltiples opciones de tornillos permiten estabilizar de forma segura una amplia gama de patrones de fractura
- Disponible solo estéril, en acero inoxidable y titanio.
Imagen real
Tabla de Especificaciones
Referencia | Especificación | Espesor | Ancho | Longitud |
---|---|---|---|---|
5100-1301 | 3 agujeros L | 2.5 | 9 | 49 |
5100-1302 | 4 agujeros L | 2.5 | 9 | 58 |
5100-1303 | 5 agujeros L | 2.5 | 9 | 66 |
5100-1304 | 7 agujeros L | 2.5 | 9 | 83 |
5100-1305 | 9 agujeros L | 2.5 | 9 | 99 |
5100-1306 | 3 agujeros R | 2.5 | 9 | 49 |
5100-1307 | 4 agujeros R | 2.5 | 9 | 58 |
5100-1308 | 5 agujeros R | 2.5 | 9 | 66 |
5100-1309 | 7 agujeros R | 2.5 | 9 | 83 |
5100-1310 | 9 agujeros R | 2.5 | 9 | 99 |
Placa de bloqueo radial volar distal (con guía de broca): Introducción
La placa de bloqueo radial volar distal (DVR) es una nueva generación de implantes ortopédicos que proporcionan una mejor fijación y estabilidad en el tratamiento de fracturas del radio distal. La placa DVR, cuando se utiliza con una guía de broca, ofrece una colocación precisa de los tornillos, lo que garantiza una fijación óptima y reduce el riesgo de complicaciones.
Anatomía del radio distal
Para comprender las indicaciones y aplicaciones de la placa DVR, es fundamental tener conocimientos básicos de la anatomía del radio distal. El radio distal es la parte del hueso del radio que se articula con los huesos del carpo y forma la articulación de la muñeca. Es una estructura compleja que consta de la superficie articular, la metáfisis y la diáfisis.
Indicaciones de la placa radial volar distal con guía de perforación
La placa DVR está diseñada para el tratamiento de fracturas del radio distal que afectan la cara volar de la muñeca. Las indicaciones de uso de la placa DVR incluyen:
- Fracturas conminutas del radio distal.
- Fracturas intraarticulares del radio distal.
- Fracturas con lesiones de ligamentos asociadas.
- Fracturas en pacientes con osteoporosis.
Características de la placa radial volar distal con guía de perforación
La placa DVR con guía de broca tiene varias características únicas que la convierten en un implante ideal para el tratamiento de fracturas del radio distal. Estas características incluyen:
- Diseño de perfil bajo: La placa DVR tiene un diseño de perfil bajo, lo que reduce el riesgo de irritación de los tendones y aumenta la comodidad del paciente.
- Forma anatómicamente contorneada: la placa DVR tiene un contorno anatómico para adaptarse a la forma del radio distal, lo que garantiza un mejor ajuste y reduce el riesgo de fallo del implante.
- Tecnología de tornillo de bloqueo: La placa DVR utiliza tecnología de tornillo de bloqueo, que proporciona una fijación y estabilidad mejoradas.
- Guía de broca: la placa DVR viene con una guía de broca que garantiza una colocación precisa de los tornillos y reduce el riesgo de complicaciones.
Técnica Quirúrgica
La técnica quirúrgica para el uso de la placa DVR con guía de broca es la siguiente:
- Se coloca al paciente bajo anestesia general y se aplica un torniquete en la parte superior del brazo.
- Se realiza un abordaje volar al radio distal y se expone el sitio de la fractura.
- La placa DVR tiene un contorno que coincide con la forma del radio distal y la guía de broca se fija a la placa.
- Luego se utiliza la guía de broca para perforar orificios para los tornillos de bloqueo.
- Luego se coloca la placa DVR en el radio distal y se insertan los tornillos de bloqueo en los orificios previamente perforados.
- Se comprueba la estabilidad y fijación de la placa y se cierra la herida.
Ventajas de la Placa DVR con Guía de Broca
Las ventajas de utilizar la placa DVR con guía de broca para el tratamiento de fracturas de radio distal incluyen:
- Fijación y estabilidad mejoradas.
- Riesgo reducido de complicaciones.
- Colocación precisa de los tornillos
- Tiempo de funcionamiento reducido
- Diseño de perfil bajo para mayor comodidad del paciente
Cuidado postoperatorio
Después de la cirugía, al paciente se le administrarán analgésicos y se le indicará el cuidado adecuado de la herida. También se puede recomendar fisioterapia para ayudar al paciente a recuperar la movilidad y la fuerza de la muñeca. Se aconsejará al paciente que evite levantar objetos pesados y realizar actividades que ejerzan presión sobre la muñeca durante varias semanas después de la cirugía.
Complicaciones
Las complicaciones asociadas con el uso de la placa DVR con guía de perforación incluyen infección, falla del implante y lesión de nervios o tendones. Sin embargo, estas complicaciones son raras y pueden minimizarse siguiendo una técnica quirúrgica y cuidados postoperatorios adecuados.