Placa de Bloqueo Tubular 1/3 (un tercio)
La placa de bloqueo tubular de un tercio de 3,5 mm permiten la colocación del implante para abordar el patrón de fractura individual.
Especificación de placas tubulares de un tercio con bloqueo de 3,5 mm
-
Las placas disponibles con agujeros son de 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12.
-
La placa tiene orificios combinados y orificios redondos. Los orificios combinados permiten la fijación con tornillos de bloqueo en la sección roscada y tornillos de cortical en la sección de la unidad de compresión dinámica para la compresión.
-
Los orificios del eje aceptan tornillos de bloqueo de 3,5 mm en la parte roscada o tornillos corticales de 3,5 mm en la parte de compresión.
-
Las placas tubulares de bloqueo de un tercio de 3,5 mm permiten la colocación del implante para abordar el patrón de fractura individual.
-
La elección de diferentes longitudes de placa elimina la necesidad de cortar placas.
-
Disponible tanto en titanio como en acero inoxidable.
-
La placa de bloqueo aumenta la estabilidad de la construcción, disminuye el riesgo de que el tornillo se salga y la posterior pérdida de reducción. También reduce la necesidad de un contorneado anatómico preciso de la placa y minimiza el riesgo de que se despunten los orificios de los tornillos.
Indicaciones
-
Pequeñas fracturas óseas en la zona de pequeños fragmentos.
-
Fracturas del mediopié
-
Fracturas de la articulación del tobillo de Weber del peroné superior
Imagen real
Tabla de Especificaciones
Referencia | Especificación | Espesor | Ancho | Longitud |
---|---|---|---|---|
5100-0201 | 5 agujeros | 2 | 10 | 71 |
5100-0202 | 6 agujeros | 2 | 10 | 84 |
5100-0203 | 7 agujeros | 2 | 10 | 97 |
5100-0204 | 8 agujeros | 2 | 10 | 110 |
5100-0205 | 9 agujeros | 2 | 10 | 123 |
5100-0206 | 10 agujeros | 2 | 10 | 136 |
5100-0207 | 12 agujeros | 2 | 10 | 162 |
Placa de bloqueo tubular 1/3: descripción general, aplicaciones y ventajas
En ortopedia, la placa de bloqueo tubular de 1/3 es un implante de uso común para la fijación de fracturas en huesos largos. Este artículo proporcionará una descripción general de la placa de bloqueo tubular de 1/3, sus aplicaciones y ventajas. También discutiremos la biomecánica del implante, la técnica quirúrgica y los cuidados postoperatorios.
¿Qué es la placa de bloqueo tubular de 1/3?
La placa de bloqueo tubular 1/3 es un tipo de implante ortopédico que se utiliza para la fijación de fracturas de huesos largos. Está hecho de titanio o acero inoxidable y tiene múltiples orificios pequeños (orificios para tornillos de bloqueo) a lo largo de su longitud. La placa tiene un contorno que se adapta a la anatomía del hueso y se fija al hueso con tornillos.
Aplicaciones de la placa de bloqueo tubular 1/3
La placa de bloqueo tubular 1/3 se utiliza en la fijación de fracturas de huesos largos como el húmero, el radio, el cúbito, el fémur y la tibia. Es especialmente útil en el tratamiento de fracturas conminutas, fracturas osteoporóticas y fracturas con mala calidad ósea.
Ventajas de la placa de bloqueo tubular 1/3
La Placa de Bloqueo Tubular 1/3 tiene varias ventajas sobre otros tipos de implantes:
-
Riesgo reducido de aflojamiento de los tornillos: la placa de bloqueo tubular de 1/3 tiene orificios para tornillos de bloqueo que evitan que los tornillos se aflojen o se salgan. Esto aumenta la estabilidad del implante y reduce el riesgo de que se aflojen los tornillos.
-
Estabilidad mejorada: los tornillos de bloqueo de la placa de bloqueo tubular de 1/3 proporcionan una estabilidad mejorada, especialmente en huesos osteoporóticos o fracturas conminutas. Esto ayuda a reducir el riesgo de fallo del implante y promueve una curación más rápida.
-
Mejores propiedades biomecánicas: el diseño de la placa de bloqueo tubular de 1/3 proporciona mejores propiedades biomecánicas que otros tipos de implantes. La placa tiene un diseño de perfil bajo que reduce la irritación de los tejidos blandos y el riesgo de prominencia del implante.
Biomecánica de la placa de bloqueo tubular 1/3
La biomecánica de la placa de bloqueo tubular 1/3 depende de la colocación de los tornillos y del tipo de fractura a tratar. Los tornillos de bloqueo de la placa crean una construcción de ángulo fijo que proporciona una mejor estabilidad y reduce el riesgo de que los tornillos se aflojen.
Técnica Quirúrgica
La técnica quirúrgica para la placa de bloqueo tubular 1/3 implica los siguientes pasos:
-
La fractura se reduce y se mantiene en su lugar con abrazaderas.
-
La placa tiene un contorno que se adapta a la anatomía del hueso.
-
La placa se fija al hueso con tornillos.
-
Los tornillos de bloqueo se insertan en la placa y se bloquean en su lugar.
Cuidado postoperatorio
Después de la cirugía, se controla al paciente para detectar dolor, hinchazón y signos de infección. Se aconseja evitar cargar peso sobre la extremidad afectada durante un período determinado. Se inicia fisioterapia para promover la curación y recuperar el rango de movimiento y la fuerza.
Conclusión
La placa de bloqueo tubular 1/3 es un implante ortopédico eficaz que se utiliza para la fijación de fracturas de huesos largos. Tiene varias ventajas sobre otros tipos de implantes, incluido un menor riesgo de aflojamiento de los tornillos, una mayor estabilidad y mejores propiedades biomecánicas. La técnica quirúrgica para la implantación es sencilla y los cuidados postoperatorios son esenciales para una curación adecuada.